Evitar los plásticos problemáticos

Estamos rediseñando el sistema de plásticos en toda la cadena de valor de manera que se eviten los residuos y se mantenga el material fuera del medioambiente.

TRANSFORMACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PLÁSTICO DEL MUNDO

Es esencial una acción mundial urgente para reducir el impacto medioambiental de los envases de plástico y construir una economía circular beneficiosa para todos.

Debemos actuar rápida y colaborativamente, implicando a toda la cadena de valor del plástico, para abordar tanto el daño ecológico como las desigualdades sociales que causa el actual sistema lineal.

Por eso, WRAP trabaja con más de 900 organizaciones de todo el mundo para eliminar los plásticos problemáticos, escalar soluciones y dirigir un cambio sistémico.

Juntos, debemos crear un sistema circular que mantenga los materiales en la economía y fuera del medio natural.

Los problemas

1800 millones de toneladas
La producción, el uso y la eliminación de plástico a nivel global supone 1800 millones de toneladas de emisiones de carbono al año.
>20 millones
Más de 20 millones de trabajadores informales se dedican a la recogida y reciclaje de residuos plásticos, la mayoría sometidos a condiciones de trabajo inseguras.
5%
Se prevé que el 5 % del presupuesto mundial de carbono se destinará a la producción mundial de plásticos en 2040.
10%
1El 10 % de los 142 millones de toneladas de envases de plástico producidos cada año se recicla eficazmente. El resto se envía a vertederos, se incinera o se filtra directamente al medioambiente, lo que representa una pérdida de valor de entre 80 000 y 120 000 millones de dólares.

Acciones prioritarias para prevenir los plásticos problemático

Eliminating unnecessary and problematic plastics

Eliminación de plásticos innecesarios y problemáticos

La Red del Pacto sobre los plásticos utiliza criterios comunes para identificar y eliminar los plásticos innecesarios y problemáticos en los mercados internacionales.

Hasta ahora, con 11 pactos se han retirado 360 000 toneladas de estos plásticos.

Más información
Scaling reusable and refillable packaging

Escalar la reutilización y el rellenado

Los sistemas de reutilización y rellenado resultan claves para reducir los envases de plásticos de un solo uso.

La Red del Pacto sobre los plásticos trabaja con sus miembros para trasladar los proyectos piloto a una adopción amplia en el mercado, compartiendo estadísticas para escalar eficazmente los modelos de reutilización y rellenado.

Más información
Designing for recyclability

Diseño para la reciclabilidad

Todos los envases de plástico deberían reciclarse o compostarse.

La Red del Pacto sobre los plásticos ha apoyado cambios en el sector, como la eliminación de los colores de las botellas de PET y la simplificación de los flujos de materiales, lo que ha provocado un aumento del 23 % en la cantidad de envases reciclables, reutilizables o compostables entre los miembros del Pacto a escala mundial.

Más información
Effective recycling in practice and at scale

Reciclaje efectivo

La Red del Pacto sobre los plásticos está aumentando los índices de reciclado mientras aleja los residuos plásticos de los vertederos y los introduce en la economía.

Se han reciclado más de 5 millones de toneladas de plástico, con tasas medias que alcanzan el 21 %, y en el Reino Unido llegan al 55 %.

Más información
Inclusion of recycled content

Inclusión de contenido reciclado

Los miembros del Pacto sobre los plásticos están reduciendo el uso de plástico virgen mediante la incorporación de más contenido reciclado. Esto reduce la huella de carbono de los envases.

Hasta ahora, se han sustituido 2,2 millones de toneladas de plástico virgen, con una media del 26 % de contenido reciclado en los envases.

Más información

Únete a nosotros en la acción por el cambio

Juntos podemos hacer realidad la vida circular.

Contacta con nosotros